Acceso directo
Palabras clave
Vértice geodésico de Cavona | Patrimonio natural | Entorno natural | Vértices geodésicos | Cudillero | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
¿Qué es un vértice geodésico?: Los Vértices Geodésicos son una señal permanente que se materializa sobre el terreno y que forma parte de una red de triángulos cuyas coordenadas se han calculado con la mayor exactitud y precisión posible. Dicha red de triángulos da la vuelta al mundo y con el mismo sistema de coordenadas. La de primer orden está formada por triángulos de lados de unos 40 kilómetros. En la de segundo orden, apoyada en la de primer orden, los lados de los triángulos varían entre los 15 y los 20 kilómetros. La red de tercer orden tiene lados de 4 a 5 kilómetros. La de primer orden es la de más precisión. Todos los vértices de las redes más grandes son a su vez vértices de las más pequeñas.
Utilización turística: Es el lugar ideal para obtener maravillosas fotografías al estar comunicados (visualmente) entre sí. Es aconsejable llevar equipos fotográficos con teleobjetivo o zoom.
Nota importante: Por favor, seguir atentamente las instrucciones de acceso. En algunas ocasiones el vértice geodésico está en un municipio pero el acceso se hace por otro. A veces resulta fácil acceder pero otras todo lo contrario e, incluso, puede que no exista ni carretera ni camino y hay que hacer el recorrido por pistas foretales en no muy buenas condiciones. Los lugareños suelen ser una buena fuente de información de cómo se encuentra el camino.
Situación: Situado en la parte más alta de la punta de la Cavona, en su punto más próximo a la isla de Rebián. La señal está 15 m. al S. del mirador que hay en lo alto del acantilado. Al S. de la señal hay un pinar.
Acceso: Desde Lamuño, por el camino de La Cavona, se pasa por las casas de Monte Murias y al llegar a un monte de eucaliptos, a la derecha, se deja el vehículo, por estar el camino en muy mal estado. A pie se continúan unos 300 m. hasta llegar a una alambrada con portilla que cierra un pinar. Se sigue por una senda 100 m. más y se llega al mirador y a la señal.
Altitud sobre el nivel medio del mar: (base pilar) 97,80 m.
Descripción física:
Fecha de construcción: 19/09/1983
Centrado forzado: No
Número de cuerpos: 1
Altura pilar: 1,20 m.
Diámetro pilar: 0,30 m.
Altura último cuerpo: 1,00 m.
Ancho último cuerpo: 1,00 m.
Altura total de los cuerpos: 1,00 m.
Horizonte GPS: Despejado
Fuente: Instituto Geográfico Nacional. España.
Concejo de Cudillero
Casas de indianos, palacios y jardines, anfiteatro, puerto y playas de ensueño, muy vírgenes, el lenguaje ‘pixueto', el ‘curadillo'… tierra y mar, pesca y ganado, indianos, guisos marineros. Una vida ecléctica y sorprendente. Así es Cudillero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cudillero son: Muros de Nalón, Pravia, Salas y Valdés. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cudillero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias también cuenta con playas de gran belleza en entornos más rurales. La Playa de Torimbia, por ejemplo, se encuentra en el concejo de Llanes y está rodeada de acantilados y vegetación exuberante. Es una playa nudista muy popular entre los amantes de la naturaleza y ofrece un ambiente tranquilo y sereno para disfrutar del sol y el mar.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Entorno natural
Tipo: Vértices geodésicos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Cudillero
Parroquia: Cudillero
Entidad: Cudillero
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Dirección: Cudillero
Código postal: 33150
Web del municipio: Cudillero
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Cudillero
Dirección
Dirección postal: 33150 › Cudillero • Cudillero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí